Los dátiles son el fruto de la palmera datilera, que se cultiva en muchas regiones tropicales del mundo. Los dátiles se han hecho muy populares en los últimos años.

Casi todos los dátiles que se venden en los países occidentales son secos.

El aspecto de los dátiles permite saber si están secos o no. La piel arrugada indica que están secos, mientras que la piel lisa indica frescura.

Dependiendo de la variedad, los dátiles frescos tienen un tamaño bastante pequeño y un color que oscila entre el rojo brillante y el amarillo vivo. Las variedades más consumidas son los dátiles Medjool y Deglet Noor.

Los dátiles son masticables y tienen un sabor dulce. También son ricos en algunos nutrientes importantes y tienen diversas ventajas y usos.

En este artículo analizaremos 8 beneficios para la salud del consumo de dátiles y cómo incorporarlos a su dieta.

1. Muy nutritivos

Los dátiles tienen un excelente perfil nutricional.

Al estar desecados, su contenido calórico es superior al de la mayoría de las frutas frescas. El contenido calórico de los dátiles es similar al de otras frutas desecadas, como las pasas y los higos (1, 2, 3).

La mayoría de las calorías de los dátiles proceden de los carbohidratos. El resto procede de una cantidad muy pequeña de proteínas. A pesar de sus calorías, los dátiles contienen algunas vitaminas y minerales importantes, además de una cantidad significativa de fibra.

Una ración de 100 gramos de dátiles Medjool aporta los siguientes nutrientes (1):

  • Calorías: 277
  • Carbohidratos: 75 gramos
  • Fibra: 7 gramos
  • Proteínas: 2 gramos
  • Potasio: 15% VD
  • Magnesio: 13% VD
  • Cobre: 40% VD
  • Manganeso: 13% VD
  • Hierro: 5% VD
  • Vitamina B6: 15% VD

Los dátiles también tienen un alto contenido en antioxidantes, lo que puede contribuir a muchos de sus beneficios para la salud (4).

Resumen

Los dátiles contienen varias vitaminas y minerales, además de fibra y antioxidantes. Sin embargo, son ricos en calorías, ya que son frutos secos.

2. Alto contenido en fibra

Consumir suficiente fibra es importante para la salud en general.

Con casi 7 gramos de fibra en una porción de 3,5 onzas, incluir dátiles en su dieta es una gran manera de aumentar su ingesta de fibra (1).

La fibra puede beneficiar su salud digestiva previniendo el estreñimiento. Favorece los movimientos intestinales regulares al contribuir a la formación de las heces (5).

En un estudio, 21 personas que consumieron 7 dátiles al día durante 21 días experimentaron mejoras en la frecuencia de las deposiciones y tuvieron un aumento significativo de los movimientos intestinales en comparación con cuando no comieron dátiles (6).

Además, la fibra de los dátiles puede ser beneficiosa para el control del azúcar en sangre. La fibra ralentiza la digestión y puede ayudar a evitar que los niveles de azúcar en sangre suban demasiado después de comer (7).

Por esta razón, los dátiles tienen un índice glucémico (IG) bajo, que mide la rapidez con la que aumenta el azúcar en sangre después de comer un determinado alimento (8).

Resumen

Los dátiles son ricos en fibra, lo que puede ser beneficioso para prevenir el estreñimiento y controlar el azúcar en sangre.

3. Alto contenido en antioxidantes

Los dátiles aportan diversos antioxidantes que tienen una serie de beneficios para la salud, entre ellos la reducción del riesgo de varias enfermedades.

Los antioxidantes protegen las células de los radicales libres, moléculas inestables que pueden provocar reacciones nocivas en el organismo y causar enfermedades (9).

En comparación con otros tipos de fruta similares, como los higos y las ciruelas secas, los dátiles parecen tener el mayor contenido en antioxidantes (10).

He aquí un resumen de los tres antioxidantes más potentes de los dátiles:

  • Flavonoides: Los flavonoides son potentes antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y se han estudiado por su potencial para reducir el riesgo de diabetes, enfermedad de Alzheimer y ciertos tipos de cáncer (11, 12, 13).
  • Carotenoides: Está demostrado que los carotenoides favorecen la salud del corazón y también pueden reducir el riesgo de trastornos relacionados con la vista, como la degeneración macular (14).
  • Ácido fenólico: Conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, los ácidos fenólicos pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades cardiacas (4, 15).

Resumen

Los dátiles contienen varios tipos de antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas, como las cardiopatías, el cáncer, el Alzheimer y la diabetes.

4. Puede favorecer la salud cerebral

Comer dátiles puede ayudar a mejorar la función cerebral.

Estudios de laboratorio han descubierto que los dátiles ayudan a reducir los marcadores inflamatorios, como la interleucina 6 (IL-6), en el cerebro. Los niveles elevados de IL-6 se asocian a un mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer (16, 17, 18).

Además, otros estudios, incluidos estudios con animales, han demostrado que los dátiles son útiles para reducir la actividad de las proteínas beta amiloides, que pueden formar placas en el cerebro (17).

Cuando las placas se acumulan en el cerebro, pueden perturbar la comunicación entre las células cerebrales, lo que en última instancia puede conducir a la muerte de las células cerebrales y a la enfermedad de Alzheimer (18).

Un estudio con animales descubrió que los ratones alimentados con comida mezclada con dátiles tenían una memoria y una capacidad de aprendizaje significativamente mejores, así como menos comportamientos relacionados con la ansiedad, en comparación con los que no los comían (19).

Las propiedades potenciales de los dátiles para estimular el cerebro se han atribuido a su contenido en antioxidantes conocidos por reducir la inflamación, incluidos los flavonoides (17).

Sin embargo, se necesitan más estudios en humanos para confirmar el papel de los dátiles en la salud cerebral.

Resumen

Los dátiles pueden ser útiles para reducir la inflamación y evitar la formación de placas en el cerebro, lo que puede ser importante para prevenir la enfermedad de Alzheimer.

5. Puede favorecer el parto natural

Los dátiles han sido estudiados por su potencial para promover y facilitar el parto tardío en personas embarazadas.

El consumo de estas frutas durante las últimas semanas del embarazo puede favorecer la dilatación cervical y reducir la necesidad de inducir el parto. También pueden ayudar a reducir el tiempo de parto (20).

Un metaanálisis más antiguo, de 2011, que analizó estudios en los que las embarazadas tomaron dátiles antes de la fecha prevista del parto, descubrió que las que comieron dátiles estuvieron menos tiempo de parto que las que no los comieron, pero también señala que es necesario investigar más a fondo la relación entre comer dátiles y un parto más rápido (21).

Un estudio de 2017 de 154 personas embarazadas descubrió que las que comían dátiles tenían muchas menos probabilidades de ser inducidas en comparación con las que no lo hacían (22).

Un tercer estudio halló resultados similares en 91 embarazadas que consumieron entre 70 y 76 gramos de dátiles al día a partir de la semana 37 de embarazo. Estuvieron de parto activo una media de 4 horas menos que las que no comieron dátiles (20).

Aunque comer dátiles parece ayudar a promover el parto y reducir su duración, se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos.

El papel que los dátiles pueden tener en el embarazo se debe probablemente a los compuestos que se unen a los receptores de oxitocina y parecen imitar los efectos de la oxitocina en el cuerpo. La oxitocina es una hormona que provoca contracciones durante el parto (23).

Además, los dátiles contienen taninos, unos compuestos que se ha demostrado que ayudan a facilitar las contracciones. También son una buena fuente de azúcar natural y calorías, necesarias para mantener los niveles de energía durante el parto (23).

Resumen

Los dátiles pueden favorecer y facilitar el parto natural de las embarazadas cuando se consumen durante las últimas semanas del embarazo.

6. Edulcorante natural

Los dátiles son una fuente de fructosa, que es un tipo natural de azúcar que se encuentra en la fruta (1).

Por esta razón, los dátiles son muy dulces y también tienen un sutil sabor a caramelo. Son un buen sustituto saludable del azúcar blanco en las recetas gracias a los nutrientes, la fibra y los antioxidantes que aportan.

La mejor forma de sustituir el azúcar blanco por dátiles es hacer pasta de dátiles, como en este receta. Se prepara mezclando dátiles con agua en una batidora. Una regla general es sustituir el azúcar por pasta de dátiles en una proporción de 1:1.

Por ejemplo, si la receta pide 1 taza de azúcar, la sustituirás por 1 taza de pasta de dátiles.

Es importante tener en cuenta que, aunque los dátiles tienen un alto contenido en fibra y nutrientes, siguen teniendo bastantes calorías y es mejor consumirlos con moderación.

Resumen

Los dátiles son un sustituto saludable del azúcar blanco en las recetas debido a su sabor dulce, nutrientes, fibra y antioxidantes.

7. Otros beneficios potenciales para la salud

La gente afirma que los dátiles tienen algunos otros beneficios para la salud que aún no han sido estudiados en profundidad.

  • Salud ósea: Los dátiles contienen varios minerales, como fósforo, calcio y magnesio. Se ha estudiado el potencial de todos ellos para prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis (1, 23).
  • Control de la glucemia: Los dátiles pueden ayudar a regular la glucemia gracias a su bajo índice glucémico, su fibra y sus antioxidantes. Por tanto, su consumo puede ayudar a controlar la diabetes (25, 26).

Aunque estos posibles beneficios para la salud son prometedores, se necesitan más estudios en humanos antes de poder sacar conclusiones.

Resumen

Algunos afirman que los dátiles favorecen la salud ósea y ayudan a controlar el azúcar en sangre, pero estos efectos no se han estudiado suficientemente.

8. Fácil de añadir a la dieta

Los dátiles son increíblemente versátiles y constituyen un delicioso tentempié. Suelen combinarse con otros alimentos, como almendras, mantequilla de frutos secos o queso blando.

Los dátiles también son muy pegajosos, lo que los hace útiles como aglutinantes en productos horneados, como galletas y barritas. También puedes combinar dátiles con frutos secos y semillas para hacer barritas sanas o bolas energéticas, como en este receta.

Además, puedes usar dátiles para endulzar salsas, como aliños para ensaladas y adobos, o mezclarlos en batidos y copos de avena.

Es importante tener en cuenta que los dátiles tienen muchas calorías y que su sabor dulce hace que sea fácil comerlos en exceso. Por esta razón, es mejor consumirlos con moderación.

Resumen

Hay muchas maneras diferentes de comer dátiles. Se suelen comer solos, pero también se pueden incorporar a otros platos populares.

Lo esencial

Los dátiles son una fruta saludable que debes incluir en tu dieta.

Tienen un alto contenido en varios nutrientes, fibra y antioxidantes, todo lo cual puede aportar beneficios para la salud que van desde una mejor digestión hasta un menor riesgo de enfermedades.

Hay varias formas de añadir dátiles a la dieta. Una forma popular de consumirlos es como edulcorante natural en diversos platos. También son un excelente tentempié.

Es más fácil encontrar dátiles en su forma deshidratada, aunque éstos tienen más calorías que la fruta fresca, por lo que es importante comerlos con moderación.

Merece la pena añadir dátiles a la dieta, ya que son nutritivos y deliciosos.

Sólo una cosa

Intente añadir dátiles a una comida o tentempié esta semana. Si le gusta, considere la posibilidad de añadirlos a más comidas y tentempiés.