Si crees que has perdido el tapón mucoso, ¿deberías hacer las maletas para ir al hospital o prepararte para esperar días o semanas más? La respuesta depende. Aunque la pérdida del tapón mucoso puede ser un síntoma de que se acerca el parto, no es el único. Tampoco es el síntoma más importante, como las contracciones o la rotura de bolsa.

Aun así, es importante reconocer cuándo has perdido el tapón mucoso y conocer los síntomas y signos del parto. A continuación te explicamos cuándo debes llamar al médico o acudir al hospital.

¿Qué es el tapón mucoso?

Compartir en Pinterest

El tapón mucoso es una acumulación protectora de mucosidad en el canal cervical. Durante el embarazo, el cuello uterino segrega un líquido espeso y gelatinoso para mantener la zona húmeda y protegida. Con el tiempo, este líquido se acumula y sella el canal cervical, creando un espeso tapón de moco. El tapón mucoso actúa como barrera y puede impedir que bacterias no deseadas y otras fuentes de infección se desplacen hasta el útero.

La pérdida del tapón mucoso durante el embarazo puede ser un precursor del parto. A medida que el cuello uterino comienza a abrirse más en preparación para el parto, el tapón mucoso se descarga en la vagina.

El tiempo transcurrido entre la pérdida del tapón mucoso y el inicio del parto varía. Algunas mujeres que expulsan un tapón mucoso perceptible se ponen de parto en cuestión de horas o días, mientras que otras pueden no ponerse de parto hasta pasadas unas semanas.

¿Estás de parto después de perder el tapón mucoso?

Es posible que experimentes varios síntomas de que el parto es inminente. Perder el tapón mucoso es uno de ellos. Pero podrías perder el tapón mucoso y seguir gestando a tu bebé durante varias semanas más.

Si pierdes el tapón mucoso y experimentas los siguientes síntomas de parto, es posible que estés más cerca de dar a luz a tu bebé.

Los síntomas y signos del parto son los siguientes.

Aligeramiento

El aligeramiento se produce cuando el bebé empieza a descender por la pelvis. Este efecto te facilita la respiración, pero hace que el bebé presione más la vejiga. El aligeramiento indica que tu bebé se está colocando en una posición que favorecerá el parto.

Tapón mucoso

A continuación se enumeran los síntomas de que has perdido el tapón mucoso. Algunas mujeres ni siquiera notan si han expulsado o no el tapón mucoso.

Rotura de las membranas

También conocida como «rotura de bolsa», se produce cuando el saco amniótico que rodea al bebé se rompe y libera líquido. El líquido puede liberarse de forma precipitada o puede salir en forma de goteo lento y acuoso. Una vez que rompa aguas, es de esperar que experimente contracciones, si no las ha tenido ya. Estas contracciones se harán más fuertes, duraderas y frecuentes a medida que el cuello del útero se dilate y se ablande en preparación para el parto.

Adelgazamiento cervical (borramiento)

El cuello del útero debe adelgazarse y estirarse para permitir que el bebé atraviese el canal del parto. A medida que se acerque la fecha del parto, es probable que tu médico te realice un control cervical para estimar el grado de borramiento del cuello uterino.

Dilatación

El borramiento y la dilatación son dos signos importantes de que el parto es inminente. La dilatación mide el grado de apertura del cuello uterino. Normalmente, un cuello uterino dilatado 10 centímetros significa que estás lista para dar a luz. Sin embargo, es posible estar dilatada unos centímetros durante varias semanas antes de que se produzca el parto.

Contracciones fuertes y regulares

Las contracciones son la forma que tiene tu cuerpo de adelgazar y dilatar el cuello del útero, lo que puede hacer avanzar al bebé. Si crees que puedes estar experimentando contracciones, mide su frecuencia y si son constantes. Las contracciones fuertes y regulares pueden indicar que es hora de ir al hospital.

Como puedes ver, la pérdida del tapón mucoso no es el único síntoma del parto. Aunque la pérdida del tapón mucoso no suele requerir tratamiento, debes acudir al hospital en cuanto rompas aguas o empieces a experimentar contracciones regulares. Estos dos síntomas suelen indicar que el parto es inminente.

Cómo saber si has perdido el tapón mucoso

Muchas mujeres experimentan flujo vaginal a lo largo del embarazo, por lo que puede resultar difícil determinar cuándo se ha desprendido el tapón mucoso del cuello uterino. Sin embargo, un tapón mucoso puede parecer fibroso o espeso y gelatinoso, a diferencia del flujo vaginal típico. El tapón mucoso también puede ser transparente, rosado o ligeramente sanguinolento.

Hay varias razones por las que puedes perder el tapón mucoso durante el embarazo. En la mayoría de los casos, el tapón mucoso se elimina porque el cuello uterino se está ablandando. El ablandamiento cervical, o maduración, significa que el cuello uterino está empezando a hacerse más fino y ancho en preparación para el parto. Como consecuencia, el tapón mucoso no se mantiene en su sitio con tanta facilidad y puede expulsarse.

Algunas mujeres embarazadas también pueden perder el tapón mucoso después de un examen cervical, que puede hacer que el tapón mucoso se desprenda, o durante las relaciones sexuales, que pueden hacer que el tapón mucoso se afloje y se desprenda.

La pérdida del tapón mucoso no significa necesariamente que el parto sea inminente. Sin embargo, a menudo indica que tu cuerpo y tu cuello uterino están experimentando cambios significativos para que estés mejor preparada para el parto. En última instancia, el cuello del útero se ablandará y dilatará para que el bebé pueda atravesar el canal cervical durante el parto.

Qué hacer después de perder el tapón mucoso

Los siguientes pasos dependerán del aspecto del tapón mucoso y de lo avanzado que esté el embarazo. Si puedes ver el tapón mucoso o lo que supones que puede serlo, piensa en cómo describírselo a tu médico en términos de tamaño, color y aspecto general. Estas descripciones pueden ayudar a tu médico a orientarte sobre lo que debes hacer a continuación.

Menos de 36 semanas de embarazo

Llama a tu médico para informarle de que crees que puedes haber perdido el tapón mucoso. Si a tu médico le preocupa que sea demasiado pronto para perder el tapón mucoso, es posible que te recomiende una evaluación inmediata. Es posible que quiera examinar al bebé y/o el cuello uterino.

Después de 37 semanas de embarazo

Si estás embarazada de más de 37 semanas y no tienes ningún síntoma que te preocupe, la pérdida del tapón mucoso no debería ser motivo de preocupación. Si no tienes ningún otro síntoma preocupante, puedes llamar a tu médico o comunicárselo en tu próxima consulta. Si alguna vez tienes dudas sobre si llamar o no a tu médico durante el embarazo, hazlo SIEMPRE. Su médico quiere que usted y su bebé estén sanos y salvos. Es posible que su médico le indique que esté atenta a los signos del parto, como contracciones cada vez más regulares y seguidas. Si sigue teniendo flujo, puede que le interese llevar un salvaslip o una compresa para protegerse.

Cuándo llamar al médico

Debes llamar a tu médico si empiezas a notar una cantidad excesiva de sangre roja brillante en la secreción del tapón mucoso. Un sangrado abundante podría indicar una complicación del embarazo, como placenta previa o desprendimiento prematuro de placenta.

También debes ponerte en contacto con tu médico si el tapón mucoso es verde o maloliente, ya que podría indicar una posible infección.

Próximos pasos

Perder el tapón mucoso puede ser algo positivo porque significa que tu embarazo está progresando. Es probable que pierdas el tapón mucoso durante o después de la semana 37 de embarazo. Aunque la pérdida del tapón mucoso no suele ser motivo de preocupación, es conveniente que llames al médico si tienes alguna duda o preocupación. También debes llamar a tu médico inmediatamente si notas síntomas de parto después de perder el tapón mucoso.