Emoción y un poco de miedo son reacciones normales cuando tu médico o matrona te cita para una ecografía a las 6 semanas. Es emocionante porque puedes ver realmente lo que ocurre dentro de tu cuerpo.
Pero también puede provocar un poco de ansiedad, porque es posible que sepas que una ecografía tan temprana no siempre es típica.
Entonces, ¿cuál es el motivo de la ecografía precoz? ¿Y qué puedes esperar ver?
Normalmente, al final del primer trimestre (entre las semanas 11 y 14) se realiza la primera ecografía del embarazo.
Pero si tu médico o matrona quieren que te hagas una a las 6 semanas, te dirán por qué. Si no, pregúntaselo.
Puede deberse a que has tenido complicaciones en el embarazo o pérdidas prematuras en el pasado. O puede deberse a tu edad o a tus antecedentes médicos, o si has tenido hemorragias o tu recuerdo de la última regla es borroso, porque ese es el mejor momento para fijar la fecha prevista del parto.
En realidad, hay muchas razones por las que tu médico puede querer una ecografía temprana. Normalmente, en esta ecografía inicial del embarazo, tu médico quiere comprobar:
- El desarrollo temprano del corazón. Tu embrión aún no ha desarrollado un corazón completamente formado a las 6 semanas, pero es posible que oigas un pulso cardíaco en la ecografía. Prepárate: Esta puede ser la primera vez que veas señales de los latidos del corazón de tu bebé, y puede ser muy emotivo.
- Número. Puede que descubras que vas a tener gemelos o mellizos. (En Estados Unidos, la probabilidad de tener gemelos es de aproximadamente
3%). .) Tenga en cuenta, no obstante, que a veces 6 semanas es demasiado pronto para saberlo. - Ubicación. La ecografía puede localizar dónde está implantado el embrión. El médico quiere saber si está en la parte alta o baja del útero. También quiere comprobar que está en el útero y no es un embarazo ectópico. Es un embarazo ectópico cuando un óvulo fecundado se implanta en una trompa de Falopio o en otro lugar fuera del útero. Un embarazo ectópico no puede llegar a término y es una urgencia potencialmente mortal.
- Tamaño. Tu médico querrá saber el tamaño del embrión para confirmar la fecha prevista del parto.
- Saco vitelino. En esta fase del embarazo, debe verse un saco vitelino dentro del saco gestacional. Suele tener el aspecto de un globo diminuto, y tu médico quiere ver su tamaño y forma, que son indicadores de la salud de tu embarazo.
A menudo puede ser difícil encontrar un latido mediante ecografía antes de haber llegado a la séptima semana de embarazo.
Además, puede ser difícil determinar el inicio exacto del embarazo, por lo que es posible que aún no estés en la sexta semana.
Si te riges por la fecha de tu última menstruación, ten en cuenta que es posible que hayas ovulado más tarde de lo que pensabas, sobre todo si tus ciclos duran más de 28 días desde el inicio de una menstruación hasta el inicio de la siguiente, o si tienes ciclos irregulares o utilizas algún método anticonceptivo hormonal, como píldoras o implantes.
Si no se puede detectar el latido y no tienes otros síntomas, probablemente te programen otra ecografía para dentro de una o dos semanas.
Esperar a esa próxima ecografía puede resultar en una semana estresante. Si crees que necesitas más apoyo del que te ofrecen tus familiares y amigos, háblalo con tu médico.
Si vas a hacerte la primera ecografía del embarazo a las 6 semanas, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Es un paso emocionante, y estar preparada puede ayudarte a centrarte en los aspectos positivos.
- A las 6 semanas, es probable que te hagan una ecografía transvaginal en lugar de la abdominal en la que puedes estar pensando. Antes de las 7 semanas, los bebés suelen ser tan pequeños que la ecografía abdominal puede tener problemas para captar la información que desea el médico. Mientras que en la ecografía abdominal tradicional se coloca un transductor en el abdomen, en la ecografía transvaginal se introduce un transductor en la vagina. No debería doler, pero puede que no sea la sensación más agradable del mundo.
- En esta fase, tu bebé sólo mide unos cuatro centímetros. – así que es posible que no veas muchos detalles. Tienes que esperar hasta las 11 o 12 semanas para obtener una
91 por ciento de precisión identificación del sexo biológico de su bebé, por ejemplo. - Es posible que el técnico que realiza la ecografía no pueda responder a muchas de tus preguntas. Por lo general, el ecografista hará llegar los resultados a su médico para una visita de seguimiento (a menudo justo después de la ecografía) en la que le interpretará los datos en detalle.
- El centro donde te hagan la ecografía puede o no estar preparado para darte una copia impresa. Si quieres una foto, es posible que te dejen hacer una instantánea de la pantalla, así que ten tu teléfono a mano.
Ecografía de 6 semanas que muestra un feto nítido con medición de la longitud cráneo-rabadilla. El polo fetal es el signo más temprano del desarrollo del feto.
Una ecografía de embarazo utiliza ondas sonoras para crear una imagen de tu bebé desarrollándose en el útero. No se utiliza radiación.
El Doppler utiliza un sonido más intenso (más fuerte) que las imágenes y tiene el potencial de elevar la temperatura de los tejidos, por lo que es mejor minimizarlo durante todo el embarazo, pero especialmente en el primer trimestre. Es muy poco probable que unos segundos de Doppler causen problemas.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina, las ecografías se consideran seguras -no se conocen riesgos- durante todas las etapas del embarazo.
Los cuidados prenatales, como las revisiones médicas y las pruebas de cribado, ayudan a mantener su salud y la de su bebé. Una ecografía a las 6 semanas es una parte segura de ese proceso, ya que proporciona información importante a tu médico para que pueda ofrecerte la mejor atención.
Como muchos otros aspectos de tu embarazo, tu primera ecografía es una parte emocionante y potencialmente estresante de tu cuidado prenatal. Si es posible, llévate a una persona de apoyo e intenta no preocuparte si no ves lo que esperas: puede que sea demasiado pronto.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://www.binance.com/zh-TC/register?ref=YY80CKRN