Al principio del embarazo puede producirse una hemorragia de implantación. Generalmente es leve y dura sólo unos días. Suele producirse entre 10 y 14 días después de la concepción, o alrededor del momento de la falta de la menstruación.
¿Cuánto dura?
La hemorragia de implantación es un tipo de hemorragia que puede producirse al principio del embarazo. Algunos médicos creen que la hemorragia de implantación se produce cuando el embrión se adhiere al revestimiento del útero. Sin embargo, no todas las mujeres presentan hemorragia de implantación o manchado.
La hemorragia de implantación suele ser leve y breve, de unos pocos días. Suele producirse 10-14 días después de la concepción, o alrededor del momento de la falta del periodo. Sin embargo, se han notificado hemorragias vaginales en cualquier momento de los primeros ocho semanas de embarazo.
El manchado también es frecuente antes del inicio del periodo menstrual. Entonces, ¿las hemorragias están relacionadas con el embarazo? A continuación se indican algunos identificadores adicionales, otros síntomas tempranos del embarazo a los que prestar atención y notas sobre cuándo acudir al médico.
La hemorragia de implantación puede aparecer como un ligero manchado -sangre que aparece cuando te limpias- o como un flujo ligero y constante que requiere una compresa higiénica. La sangre puede estar mezclada o no con el moco cervical.
Puedes ver una gama de colores dependiendo del tiempo que haya tardado la sangre en salir del cuerpo:
- Una hemorragia más reciente aparecerá como un tono de rojo claro u oscuro.
- La sangre puede tener un aspecto rosado o anaranjado si está mezclada con otras secreciones vaginales.
- La sangre más antigua puede tener un aspecto marrón debido a la oxidación.
Asegúrate de anotar el color y la consistencia -así como la frecuencia- de tus hemorragias. Estos son detalles que querrás compartir con tu médico para el diagnóstico.
La hemorragia de implantación se diagnostica mediante un proceso de eliminación. Esto significa que tu médico descartará primero otras posibles causas de hemorragia, como los pólipos.
Si experimentas una hemorragia intensa o coagulación, acude a tu médico de inmediato. Puede ser un signo de aborto espontáneo prematuro.
El color y la consistencia del sangrado de implantación pueden variar de una persona a otra y de un embarazo a otro. Pero si crees que puedes estar embarazada, hay otros síntomas a los que puedes estar atenta.
Micción frecuente, fatiga y náuseas son algunos de los primeros síntomas del embarazo. Los pechos también pueden volverse sensibles o hincharse debido a los cambios hormonales que se producen poco después de la concepción.
Otros síntomas del embarazo son:
- calambres
- estreñimiento
- hinchazón
- mal humor
- aversiones alimentarias
Los primeros síntomas no siempre son el mejor indicador para saber si estás embarazada. Algunas mujeres tendrán todos estos síntomas aunque no estén embarazadas, y otras pueden no tener ninguno de estos síntomas aunque son embarazadas.
Uno de los síntomas más fiables es la ausencia del periodo menstrual. Pero si tus ciclos son irregulares, puede ser difícil saber si realmente te ha faltado la regla.
Si crees que no te ha venido la regla -o experimentas otros síntomas inusuales-, puede que sea el momento de hacerte una prueba de embarazo casera. También puedes hacerte una prueba de embarazo en la consulta de tu médico.
Los fabricantes de pruebas de embarazo afirman que las pruebas de embarazo caseras son hasta 99 por ciento precisos. Las pruebas pueden detectar la hormona del embarazo gonadotropina coriónica humana (hCG) tan pronto como el primer día de la falta del periodo, a veces antes.
Esta hormona duplica su concentración cada dos o tres días al principio del embarazo. La rapidez con la que puede dar positivo o negativo depende de la sensibilidad de la prueba y del tiempo transcurrido desde que el embrión se ha implantado en el útero.
Cuanto más cerca esté del inicio de su periodo menstrual normal, menos probabilidades tendrá de obtener un falso negativo en una prueba de embarazo. Puedes plantearte realizar la prueba si tu periodo se retrasa o si tienes muchos signos de embarazo prematuro. Para obtener una lectura más fiable, considere la posibilidad de esperar una semana desde el inicio de la menstruación.
Si no estás segura de tus resultados, también puedes solicitar una prueba de embarazo en sangre a través de tu médico. Las concentraciones de hCG llegan a la sangre antes que a la orina, por lo que un análisis de sangre puede dar un resultado positivo antes que un análisis de orina.
Es importante que avises a tu médico siempre que tengas un sangrado o manchado anormal, independientemente de si estás embarazada o no. Aunque un sangrado leve al principio del embarazo no significa necesariamente nada negativo, debes acudir al médico para estar segura.
Si obtienes un resultado positivo en una prueba de embarazo casera, pide cita con tu médico. Te confirmará el resultado y te explicará las opciones de planificación familiar. Esto puede significar navegar por la atención prenatal o discutir las opciones.
Decidas lo que decidas, tu médico puede ponerte en contacto con recursos de apoyo y responder a cualquier pregunta que puedas tener.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you. https://accounts.binance.com/en/register-person?ref=P9L9FQKY
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks! https://accounts.binance.com/id/register-person?ref=B4EPR6J0
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://www.binance.com/ka-GE/register?ref=W0BCQMF1